Junta Administrativa del CTPP sostuvo que desde el año 2013 había trasladado las instalaciones al gobierno local.
Hubo que esperar cinco meses de cierre, recursos de amparo ante la Sala IV, reuniones de Diputados, Ministros y hasta la intervención de la Presidencia de la República, para que el Concejo Municipal de Pococí admitiera que sí le correspondía la administración del Complejo Deportivo Rogelio Alvarado Cubero.
Como la había adelantado Caribeactual.com la decisión la tomó la noche del viernes anterior ante la presencia de Hernán Solano, Ministro de Deportes, y miembros de la Junta Administrativa del Colegio Técnico Profesional de Pococí, CTPP.
También estaban presentes representantes de la Cámara de Comercio de Pococí, una de las organizaciones que gestionó un entendimiento entre las partes involucradas para la solución del conflicto.

Las instalaciones habían sido cerradas desde el 02 de julio anterior, ya que la Junta del CTPP alegaba que esa entidad no era la encargada de la administración del complejo, sino que esa responsabilidad le correspondía a la Municipalidad desde el año 2013, por medio de una comisión que el Concejo Municipal juramentaba periodicamente.
Así lo había argumentado su Presidente, Karla Cruz, ante la Sala Constitucional al contestar un recurso de amparo interpuesto por la Asociación de Beisbol de Pococí contra el cierre de esas instalaciones. La entidad también enfrenta demandas laborales de ex trabajadores del Polideportivo, las cuales, argumentan que no son de su responsabilidad.
La posición del CTPP encontró la razón esta semana cuando el Concejo Municipal de Pococí, por medio de una moción aprobada para la reapertura del centro deportivo, estableció que “una vez revisado en la parte legal” el convenio original suscrito el CTPP y la Municipalidad en el mes de febrero del año 2013, efectivamente contiene una cláusula según la cual “la Municipalidad se hará cargo del mantenimiento de las obras por construir y las ya construidas” dentro del área del polideportivo.
Tras la revisión de los documentos legales, los regidores solicitaron a la Alcaldesa de Pococí, Elibeth Venegas, cumplir con lo establecido en esa cláusula y ejercer la administración del Polideportivo, liberando de responsabilidad a la junta administrativa del CTPP.
Al concluir la sesión municipal, avanzada la noche, las autoridades municipales y el Ministro de Deportes se trasladaron simbólicamente a tomar posesión del Polideportivo de Guápiles. Luego hubo un convivio en el Hotel Suerre de Guápiles.
Entre tanto, la Sala Constitucional se encuentra en la redacción de la sentencia del recurso de amparo interpuesto por la Asociación de Beisbol contra el cierre de las instalaciones, en la que, según se adelantó desde el Poder Judicial, los jueces hacen un llamado de atención a las partes involucradas sobre aspectos referentes a la administración del centro deportivo.
Se tiene prevista la apertura total a partir del martes 27 de noviembre de 2018.
[metaslider id=719 cssclass=» alignnormal»]