Sala IV resolverá cierre del Polideportivo Rogelio Alvarado
La falta de un acuerdo entre la Junta Administrativa del Colegio Agropecuario, la Municipalidad y el Comité Cantonal de Deportes, todos de Pococí, llevó a la representante de la Asociación de Beisbol de ese cantón, Keila Perez Siles, a elevar una demanda de amparo ante la Sala Constitucional para procurar la apertura del polideportivo Rogelio Alvarado en Guápiles.
El trámite al que tuvo acceso Caribeactual.com se sigue bajo el expediente número 18-12350-0007-CO.
La reclamante manifiesta que las instalaciones deportivas ubicadas en Guápiles eran utilizadas para la práctica de la natación, atletismo, fútbol, ciclismo, béisbol, fútbol sala, básquetbol y voleibol, cuyas disciplinas participan en torneos locales y en los juegos deportivos nacionales.
Agrega que las instalaciones fueron construidas desde el año 2000 con recursos públicos y que desde entonces han sido utilizadas por los deportistas y la ciudadanía para la práctica del deporte y la recreación.
Añade la denuncia que durante los últimos años el polideportivo Rogelio Alvarado había venido funcionando gracias a convenios suscritos entre la junta administradora del colegio y el ayuntamiento local, a tal grado que el Concejo Municipal de Pococí ha venido designando y juramentando una junta administradora del inmueble. También, dijo, la municipalidad ha destinado fondos públicos para la administración y funcionamiento del proyecto.
Pérez reprochó que el polideportivo fue cerrado repentinamente el 02 de julio del 2018, en claro incumplimiento de los convenios firmados.
Además agregó que entre los entes involucrados se han realizado múltiples reuniones sin llegar a brindarle una solución al problema que afecta el derecho a la salud y el deporte de los pobladores. “La municipalidad alega que no es un asunto de su competencia y que carecen de potestad para solucionarlo”, afirmó.
Al contestar la demanda constitucional la Junta Administrativa del Colegio Técnico de Pococí, por medio de su Presidenta Karla Cruz Jiménez, enfatizó en que no es esa entidad la encargada del complejo, no obstante que las instalaciones se ubican en terreno de su propiedad.
Manifestó que ha sido una comisión designada y juramentada por la municipalidad la que desde el año 2013 ha estado a cargo de las funciones administrativas. Entretanto, mediante una contestación casi idéntica, la Alcaldesa de Pococí, Elibeth Venegas Villalobos manifestó que el cierre obedeció a razones de seguridad, ya que el lugar no contaba con pólizas de responsabilidad civil.
“Se está trabajando en conjunto con la junta para la realización de un convenio de administración”, dijo bajo juramento la autoridad municipal en el escrito de contestación presentado a la Sala Constitucional el 28 de agosto último. Sin embargo, Caribeactual.com pudo confirmar que al día de publicación de esta nota ese convenio aún no ha sido suscrito entre la Municipalidad de Pococí y la Junta Administrativa del Colegio Técnico de Pococí.
Las gestiones para la reapertura del Polideportivo Rogelio Alvarado Cubero en Guápiles han alcanzado a los diputados de la provincia de Limón, el Ministerio de Justicia y Gracia, el Vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez y el Instituto Costarricense del Deporte, ICODER, sin que ninguna de esas acciones haya alcanzado un resultado positivo.
Ante ese laberinto burocrático, ahora será la Sala IV la que determinará si corresponde obligar a los demandados a abrir de forma inmediata el polideportivo, como lo solicita la representante de la Asociación de Beisbol de Pococí.