Más de diez mil personas de Siquirres y Batán en Limón, se quedaron sin el suministro de agua potable este martes 6 de octubre a causa de diversos bloqueos que afectan la ruta principal y/o caminos de acceso a las comunidades de Unión Campesina, Cuatro Millas, Gochin y Río Hondo.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) hace llegar el agua potable a estas comunidades mediante camiones cisterna. Estas no pudieron ingresar este martes por encontrarse las rutas interceptadas.
En Unión Campesina aproximadamente 2000 personas no recibieron agua potable, en tanto, en Cuatro Millas fueron alrededor de 5000 personas, y Gochin unas 300 personas. Por su parte, en Río Hondo de Batán se han visto afectadas sin el servicio de agua más de 250 personas.
Una suerte similar estuvo a punto de tener habitantes de poblados de Horquetas, Río Frío, Matina y Cahuita; sin embargo, tras horas de espera los camiones cisterna lograron superar el bloqueo o bien tomaron rutas alternas.
Este lunes, la presencia de bloqueos afectó el reparto de agua en Finca 1 y Finca 8 de Río Frío y el Hotel Cañas e Higuerillas de Cañas; el sábado pasado el bloqueo en Río Cañas impidió el reparto agua en San Cristóbal y San Buenaventura. De igual forma no se pudo realizar reparto agua en Cahuita.
Pero la afectación no solo ha recaído directamente en el reparto de agua mediante los camiones cisterna, ya que las labores de mantenimiento que ejecuta el AyA en plantas potabilizadoras y estaciones de bombeo y de desinfección, entre otras instalaciones, se han visto interrumpidas desde que iniciaron los bloqueos.
La semana pasada se dieron atrasos en la atención de estas tareas debido a las obstrucciones en San Isidro de El General, Dominical, puente Térraba en Palmar Norte, cruce de Paso Real hacia San Vito, en el km 37 de Golfito, puente Río Lagarto en Guaycará, entrada a Ciudad Neily y Paso Canoas.
La institución lanzó un llamado a las personas que mantienen bloqueos en diferentes puntos del país para que sean conscientes sobre la importancia de que el agua potable llegue a estas comunidades, pues el suministro mediante camiones cisterna es la única opción para sus pobladores.
Asimismo, alertó sobre la urgente necesidad de que sus funcionarios puedan tener acceso a sus instalaciones en diferentes puntos del país para ejecutar el plan de mantenimiento preventivo, lo que garantiza el suministro y calidad de agua que reciben los usuarios, especialmente relevante ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país.
Deja un comentario