Este jueves el Gobierno de la República anunció que negociará con el Fondo Monetario Internacional.
“El principal objetivo es alcanzar un superávit primario del 1% en el 2023, lo cual permitiría consolidar una trayectoria de estabilidad de mediano y largo plazo en las finanzas públicas del país”manifestó Casa Presidencial mediante un comunicado de prensa
De acuerdo con lo manifestado por el Gobierno esta negociación implicaría un ajuste fiscal de 2,5% del PIB. Se plantearía una solución que equilibre la reducción del gasto (1% del PIB, además de la reducción necesaria para cumplir la regla fiscal que será de 3 puntos del PIB en los próximos 4 años); con la reducción de exoneraciones (0,7% del PIB) y nuevos ingresos (0,8% del PIB).
La propuesta además de discutirse con el FMI, también se negociará con las fracciones parlamentarias, explicaron las autoridades gubernamentales.
Una primera propuesta anunciada en septiembre anterior para la obtención de un préstamo de $1.750 millones generó un fuerte descontento social, que desencadenó manifestaciones y conflictos en diversos puntos del país entre manifestantes y policías. Este movimiento provocó que finalmente el Gobierno desechara esa propuesta inicial.
Deja un comentario