Caribe Actual

Noticias de Costa Rica desde el Caribe


Muertes en carretera bajaron considerablemente en el 2020


[metaslider id=1070 cssclass=””]

El año 2020 registró la menor cantidad de muertes en carretera desde el 2013, de acuerdo con información del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Durante el año anterior se reportó una reducción del 32% en la cantidad de muertes con respecto al año 2019. Mientras en el 2020 la cifra fue de 300 fallecimientos, en el 2019 la cantidad fue de 440 decesos.

De acuerdo con información de la Policía de Tránsito, en este siglo solamente en 5 ocasiones la cantidad de decesos en carretera ha sido de 300 o menos personas. Además del último año, esto se dio en el año 2005, 2010, 2011 , 2013.

“Desde donde se analicen los datos generales, son muy positivos. Es claro que las limitaciones de circulación, en torno a la pandemia por Covid-19, influyeron positivamente en estos resultados, pero también la variable de mayor control en carretera fue fundamental. Nada hacemos con dejar salir solo 8 placas por día, si no hay presencia policial en carretera que controle a ese grueso de conductores”, detalló German Marín Sandí, Director de la Policía de Tránsito

[metaslider id=1073 cssclass=””]

Diciembre fue el segundo mes más mortal del año 2020 con un total de 37 decesos. No obstante cabe resaltar que este diciembre fue el que menos decesos tuvo desde el año 2014.

Una de cal y otra de arena. Tuvimos un 2020 muy positivo en la suma total de muertos, pero también tuvimos un diciembre negativo, como suele ocurrir cada año, lo que refleja claramente que las personas no dejaron de salir de sus casas en horas prohibidas por la restricción sanitaria, no dejaron de conducir en estado etílico, ni se abstuvieron de abusar de la velocidad. Diciembre es un mes complicado, siempre”, mencionó Alberto Barquero Espinoza, Sub director de la Policía de Tránsito.

Según detallaron las autoridades, el principal factor determinante de muertes en carretera fue la imprudencia del conductor con 74 decesos, le siguieron la invasión de carril con 53 casos y el abuso de velocidad con 45 fatalidades.

El automotor más mortal fue la motocicleta con 115 decesos, mientras que el automóvil sumó 45 vidas perdidas y la bicicleta 39 muertes.

Deja un comentario