Caribe Actual

Noticias de Costa Rica desde el Caribe


Ruta 32 fue la que mayor cantidad de muertes en carretera contabilizó en Costa Rica durante el 2020


La Ruta 32, que comunica a San José con la provincia de Limón, fue la que mayor cantidad de muertes en carretera presentó durante el año 2020, de acuerdo con información del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

En total se registraron 28 fallecimientos en esa ruta durante el año anterior. En la lista de fallecimientos le siguen la Interamericana Norte, con 26, y la Interamericana Sur con 23.

La cifra de muertes en carretera durante el año 2020 fue de 300 en total en Costa Rica.

“Sobre estas tres rutas, debe hacerse la observación que son carreteras muy extensas, la primera va desde la capital hasta Puerto Limón, mientras que las otras van desde San José hasta la fronteras con Nicaragua y Panamá, respectivamente, lo que influye en la suma. Otras 42 personas murieron en centros urbanos, en cuadrantes de las ciudades” explicaron las autoridades.

[metaslider id=1070 cssclass=””]

Respecto al tipo de accidentes, 160 personas murieron en colisiones entre vehículos, 47 perecieron al salirse de la vía y 44 fueron atropelladas, como los 3 casos más recurrentes.

Además, se explicó que la franja horaria en la que ocurren la mayor cantidad de decesos es entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche, con un total de 109 personas que perdieron la vida.

Si se le suman los 55 decesos ocurridos entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana, el 55% del total murieron entre las 6 pm y las 6 am.

“Estos 164 decesos, en esas dos franjas horarias, reflejan que algunas personas decidieron no respetarla Ley de Tránsito, sea por abuso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol, o irrespeto a los semáforos o al señalamiento vial. El tener la carretera disponible, con pocos vehículos, suele hacer que algunas personas abusen de la velocidad, trasgredan reglas básicas de conducción y caigan en un exceso de confianza al volante; es algo habitual a altas horas de la noche y en la madrugada, lamentablemente.”, reflexionó Alberto Barquero, Subdirector de la Policía de Tránsito.

[metaslider id=1073 cssclass=””]

Por otro lado, el análisis de datos de fallecidos en el 2020 también evidencia que los sábados son los más mortales en carretera, al sumar 65 casos, muy por encima del segundo día más mortal, que fueron los lunes con 46 casos.

Para Barquero, la explicación es similar a la de las horas de las fatalidades; las personas acostumbran a salir de fiesta o paseo los fines de semana, el sábado es, junto al viernes, los días en que más se sale en la noche y normalmente está involucrado el alcohol y el cansancio. El domingo se ubica en tercera posición con 45 decesos y el viernes es cuarto, con 40 casos.

Deja un comentario