Caribe Actual

Noticias de Costa Rica desde el Caribe


Anuncios

Limonenses podrán aprender inglés desde casa con el Centro Cultural Costarricense Norteamericano

Oportunidades laborales, un creciente movimiento empresarial y económico, así como la riqueza turística de la región, hacen que el aprendizaje del idioma inglés sea prácticamente una necesidad para los habitantes de la provincia de Limón.

Como parte de esta realidad y tomando en cuenta el contexto de la pandemia que se vive actualmente en el mundo, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, brinda a los limonenses la oportunidad de recibir clases de inglés desde el hogar de manera virtual sin la necesidad de trasladarse hasta el Valle Central.

Las clases se estarán brindando mediante la plataforma Zoom, con el fin de que estas sean de acceso a cualquier persona que desee matricularse a lo largo del territorio nacional, lo cual ofrece una enorme ventaja para quienes deseen aprender este idioma y por circunstancias como el tiempo o la distancia no habían podido iniciar este proceso.

El Centro Cultural Costarricense Norteamericano, es una institución pilar en el país en la enseñanza del inglés. Hasta la fecha acumula 75 años de experiencia  en la enseñanza del idioma , tiempo en el que ha graduado a más de 80 mil alumnos.

Además cuenta  con más de 100 profesores  con certificación C1, con más de cien horas anuales de capacitaciones anuales, para ofrecer excelencia en la formación de sus alumnos.

Guillermo Madriz, Director Ejecutivo del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, manifestó a Caribeactual.com que muchas personas dentro de la provincia de Limón le han consultado acerca de la posibilidad de  recibir clases de inglés por medio del centro.

«Lo mejor de Limón es su gente» manifestó Madríz, quien además hizo énfasis en la cercanía histórica del centro cultural con la provincia limonense y de la necesidad del aprendizaje de este idioma en una provincia cuya realidad económica esta relacionada estrechamente con actividades como el turismo.

Además de la actividad turística en toda la provincia, el auge de proyectos como la Zona Franca en la Francia de Siquirres, fueron señalados por Madriz como muestras importantes por las que se debe contar con el conocimiento de una segunda lengua, en un entorno productivo que se va diversificando cada vez más en la región.

Las clases tienen un formato bimestral y la matricula da inicio este 1 de marzo para alumnos a partir de los 15 años.  Con el centro, además de obtener el certificado de conclusión por parte de la institución, se logra la obtener la certificación internacional TOEIC, que es un parámetro altamente valorado en el ámbito académico y laboral.

Cabe destacar que el centro cultural cuenta con horarios disponibles durante la mañana, tarde y noche.

Los interesados en más información con respecto a la matrícula y clases pueden ingresar a la página web,  https://www.centrocultural.cr o mediante las redes sociales en el Facebook del Centro Cultural Costarricense Norteamericano

Los números de teléfono disponibles son el 8000-INGLES y el 8821 8484, donde podrá comunicarse también vía Whatsapp.


Posted

in

,

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s