Caribe Actual

Noticias de Costa Rica desde el Caribe


Gobierno anuncia cambios en restricciones contra COVID-19


Este viernes 8 de agosto autoridades del Gobierno anunciaron cambios a las restricciones contra el COVID-19.

En horas de la mañana se había confirmado que la restricción vehicular pasará a iniciar a partir de las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana. Esto entre el 9 y 31 de agosto.

Además se ampliará el aforo de establecimientos que ofrecen actividades artísticas, académicas y empresariales y de culto hasta un 50% para un máximo de 500 personas, según informó la ministra del MEIC, Victoria Hernández.

El ministro de Salud, Daniel Salas, recordó que aún no se ha alcanzado la inmunidad de rebaño y solicitó hacer esfuerzos por reducir la movilidad.

[metaslider id=14951 cssclass=””]

¿Cómo será la restricción vehicular en Costa Rica a partir del 9 de agosto?

La circulación vehicular será de lunes a domingo de 5:00 am a 10:00 pm (salvo lista de excepciones).
La restricción vehicular para los fines de semana seguirá siendo de 50/50 por placas pares e impares.
Los trenes podrán llevar hasta un máximo de 26 pasajeros de pie, según protocolo INCOFER (dependiendo del tipo de tren).

¿Cómo serán las restricciones para comercios en Costa Rica a partir del 9 de agosto?

Actividades académicas y empresariales y lugares de culto: 500 personas con distancia de 1,8m.
Salones de eventos sociales: 100 personas
Se amplía permiso que tienen cines y teatros a todos los establecimientos con permiso sanitario para actividad artística: Aforo del 50% y se amplía capacidad máxima a 500 personas con distancia de 1.8m
Parques Nacionales: 100% capacidad

De igual manera, se amplía el horario de apertura de playas hasta las 8:00 pm en todo el país.

Se amplían los horarios de funcionamiento de los supermercados, pulperías y licoreras, así como el resto de establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento hasta las 10:00 pm (en coherencia con la restricción vehicular sanitaria).

Por último, se habilitará el protocolo de Liga Nacional de Fútbol Aficionado (LINAFA) para que inicien las gestiones de su campeonato (sin público). Respecto al Fútbol 5, una vez que presenten su guía sanitaria actualizada podrán iniciar con actividades de juego recreativo sin público.

Es importante indicar que se mantienen las siguientes medidas para todo el país:

  • Bares a 25% de capacidad
  • Hoteles de más de 100 habitaciones à 75% de capacidad
  • Buses sin personas de pie
  • Plan Básico de Funcionamiento Instituciones Públicas –Teletrabajo- (salvo oficinas regionales e instituciones de la emergencia)
[metaslider id=14954 cssclass=””]

Deja un comentario