Renuncia Luis Antonio Sobrado al Tribunal Supremo de Elecciones


Luis Antonio Sobrado, presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, anunció este miércoles su renuncia a ese puesto.

El motivo de la renuncia es la doble candidatura de una cuñada suya para las elecciones nacionales del año 2022. según explicó en una carta dirigida a la magistrada Eugenia Zamora Chavarría, vicepresidenta del TSE.

«Como usted lo sabrá, ella es una pariente cercana, en tanto hermana de mi esposa, y nos unen profundos lazos de afecto.Esta circunstancia impide que pueda yo mantenerme al frente del Tribunal Supremo de Elecciones sin causarle con ello una indebida afectación a su credibilidad entre los costarricenses. Más allá del dato normativo, es lo cierto que una elección tan compleja como la que se avecina demanda que las personas que encarnan la magistratura no dejen margen alguno de duda sobre su imparcialidad como árbitros de la contienda. Ante la mínima sombra que pueda anticiparse, los deseos personales deben ceder ante el interés superior de la sociedad costarricense de que los comicios sean zanjados sin dar excusas para cuestionar su integridad» manifestó Sobrado en su carta

[metaslider id=14954 cssclass=»»]

De acuerdo con Sobrado la renuncia se debe a razones éticas y no legales:

Soy conocedor del régimen de incompatibilidades que fija el artículo 7 del Código Electoral y de la posibilidad que este consagra, en situaciones como la mía, de excusarme de atender mis responsabilidades durante el proceso electoral; excusa que, de ser aceptada por mis pares, conllevaría una licencia con goce salarial que se extendería hasta la respectiva declaratoria de elección.
He descartado esa posibilidad. En primer lugar, porque esa excusa es improcedente. La jurisprudencia de este Tribunal ya ha precisado que no se configura el impedimento tratándose de parientes por afinidad en línea colateral, como lo son los cuñados. En efecto, en resolución de las 15:15 horas del 27 de enero de 2016, redactada casualmente por mí, se concluye que “las causales de inhibitoria y excusa, previstas en el citado numeral 7 del Código Electoral, solo resultan oponibles cuando la relación de parentesco entre un
candidato y un miembro de este Tribunal se de en línea directa (salvo en el caso de los hermanos por estar previsto a título expreso en la supra citada norma del Código Electoral).”.
Aun bajo el improbable supuesto de que el Tribunal modificara esa postura y aceptara mi eventual excusa, ello también acarrearía cuestionamientos sobre mi honorabilidad y la de mis compañeros, dado que significaría para mí devengar salario, por incluso un semestre, sin desplegar esfuerzo alguno para merecerlo; opción que, por ende, también considero inaceptable
» explicó

Sobrado se mantuvo como presidente del TSE durante 17 años, estando a la cabeza de este en 3 elecciones presidenciales. Su cuñada, Ana Lupita Mora, es la candidata a la segunda vicepresidencia en la del partido Costa Rica Justa, lo que le llevó a tomar la decisión de presentar su renuncia pese a que existía la opción de inhibirse de su puesto temporalmente hasta el final del periodo de elecciones.

[metaslider id=14951 cssclass=»»]

«Luego de más de dos décadas de magistratura y de casi tres lustros de ejercer la
presidencia de este Tribunal, trayecto de vida en el que me he conducido con
profesionalismo y probidad, siento la obligación de dar ejemplo de rectitud adelantando mi
retiro, aunque ello depare sacrificios personales y sea doloroso para mi esposa e hijas.
No puedo dejar de mencionar que, con malevolencia irresponsable, algunos han
insistido en redes sociales que tras mi retiro me espera una jugosa pensión. Usted sabe que
no es cierto: primero, porque cotizo para el régimen de la CCSS y, segundo, porque carezco
de la edad necesaria para jubilarme, por lo que deberé mantenerme algunos años más en
mi función docente de la UCR
» dijo Sobrado en cu carta.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com