El Departamento de Medicina Legal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) abrió las puertas de la Unidad Médico Legal (UML) de Turrialba.
Esta unidad tiene la función de atender las pericias clínicas solicitadas por una autoridad judicial. Es decir las diligencias que normalmente realiza la clínica médico forense ubicada en San Joaquín de Flores de Heredia. Con esto estos servicios estarán más cerca de la población turrialbeña.
La importancia de la apertura de estos despachos es “…el acceso a la justicia y a los peritos médico legales para que las personas puedan desplazarse a lugares más cercanos a su vivienda y evitar desplazarse hasta la Ciudad Judicial en San Joaquín de Flores…” de acuerdo con palabras de el doctor Frank Vega Zúñiga, jefe del departamento de Medicina Legal del OIJ.
“Nosotros al establecer una UML en una zona como Turrialba, le estamos aperturando a las personas la oportunidad de acceder a los servicios que brindamos y, por otro lado, a nosotros se nos facilita la posibilidad de desplazarnos a ciertas zonas indígenas a realizar algunas valoraciones para evitar que estas personas desistan del proceso judicial por el tema de lejanía…” manifestó el jefe médico.
Una Unidad médico legal se diferencia de un consultorio médico legal en que está tiene un horario permanente de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, mientras que en el consultorio médico el doctor se desplaza para atender uno o dos días a la semana con citas previas agendadas.
Según el Dr. Vega en la UML del cantón central de la provincia de Limón solamente hay un médico forense, por lo que se pretende a mediano plazo que se integre otro médico para abrir consultorios en la provincia, uno en Batán y otro en Bribri, donde también hay gran cantidad de población indígena y de escasos recursos.
Los casos atendidos por estas UML y por los consultorios forenses están relacionados con las valoraciones de casos de delitos sexuales, mal praxis, casos penales y laborales, entre otros. En los casos de los delitos sexuales los médicos cumplen un rol de disponibilidad por las noches y los fines de semana para atender con prontitud el “Protocolo de las 72 horas“. Esto significa que la víctima puede ser atendida de manera pronta y sin necesidad de trasladarse hasta San Joaquín de Flores. Cabe señalar que, cuando hay al menos dos médicos en una UML la atención en fines de semana es continua y cuando sólo hay un médico la atención se brinda semana de por medio, sin embargo, en caso de que el despacho esa semana no tenga la disponibilidad del médico forense, se habilita al más cercano a la localidad para que atienda a las víctimas de estos delitos
Deja un comentario