Caribe Actual

Noticias de Costa Rica desde el Caribe


Anuncios

José María Figueres: «La Caja no se toca»

El candidato de Liberación Nacional, José María Figueres Olsen, participó en un conversatorio organizado por la Alianza de Sindicatos de Profesionales en Salud (ASIPROS) para abordar temas de la Caja seguro Social (CCSS), la salud pública, empleo público, régimen de pensiones, entre otros.


Sobre la privatización de los servicios de la institución, José María Figueres fue claro en afirmar que no está de acuerdo. ¨La Caja no se toca¨, aseveró.
El aspirante presidencial mencionó que, en un gobierno suyo, primero se hará todo lo necesario para normalizar los pagos ordinarios del Estado con la CCSS, utilizando recursos que otorgue el crecimiento económico propuesto por el plan de gobierno liberacionista de entre un 5% y 6% anual.


Agregó, que en una segunda etapa se negociará la deuda acumulada que es de ₡7.83 billones según la Unión Médica Nacional, mediante plazos razonales y tasas de interés convenientes.


¨Para que el gobierno pueda usar los recursos que espero yo puedan incrementarse producto de una política de un crecimiento económico a un 5% y 6% anual como lo tenemos proyectado para que tan pronto como se pueda, el gobierno llegue a cubrir adecuadamente lo que son los pagos normales y ordinarios que debe cubrirle a la Caja¨ expresó Figueres.


En cuanto a las cargas sociales, cuya totalidad representan un 59%, el candidato liberacionista explicó que generan un problema de competitividad en mercados internacionales e impide bajar costos de producción.


Considera, como ya lo ha manifestado, que se debe hacer un rebalanceo de esas cargas sin que afecte la situación económica de la Caja e implementar a su vez acciones para mejorar sus ingresos, como hacer más atractiva la formalidad, ya que la mitad de la población económicamente activa está en la informalidad.


En el tema de la ley de empleo público, el aspirante presidencial comentó apoyar el proyecto, pero aseguró estar anuente a sentarse con todas las fuerzas vivas de la sociedad para buscar mejoraras a la iniciativa, que tendrá un plazo de un año para que se implemente una vez se convierta en legislación nacional.


En cuanto a los regímenes de pensiones, José María Figueres reiteró que uno de los
planteamientos, es que estos fondos financien obras de infraestructura.


Posted

in

,

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s