Implementan pago digital de parquímetros en Siquirres
Se implementó su uso mediante la aplicación Parso
La Municipalidad de Siquirres implementó la digitalización del pago digital de parquímetros en Siquirres, a través de la aplicación Parso, una startup que en la actualidad es atendida por la Agencia Universitaria de Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (Auge-UCR).
El uso de Parso ha permitido en poco más de un año reducir el gasto que se destina a la compra de boletas de papel y ha aumentado la recaudación por concepto de infracciones de tránsito.
El señor Carlos Mata Coto, del Departamento de Servicios Generales de la Municipalidad de Siquirres, aseguró que la experiencia con Parso ha sido 100 % positiva.
“Para los usuarios que usan la tecnología es mucho más fácil porque no se tienen que bajar del carro para buscar una boleta, toda una comodidad, por ejemplo si está lloviendo. A la Municipalidad, además, nos apoyó con la demarcación de vías y la rotulación vertical”, comentó el funcionario municipal.
El reporte de Parso indica que en la comunidad de Siquirres hubo 450 sesiones al mes con la aplicación, lo cual genera un equivalente de más de ¢100 000 mensuales en sesiones. En la comunidad, la hora de parqueo en la vía pública tiene un costo de ¢300 por hora.
Además de estas ganancias, la autoridades universitarias resaltan el cambio cultural que genera el uso de la aplicación que coadyuva al gobierno local e impacta en la comunidad, primero por la vía del aumento en la recaudación por infracciones de tránsito (que incluye parquímetros), la cual aumentó desde el uso de Parso en un 200 %, y segundo por el impacto en el comportamiento del usuario, quien reconoce la facilidad y la comodidad para el pago.
El aumento de multas, llevó a la Municipalidad a integrar otro parquimetrista por el aumento del uso de los espacios de parqueo. Esto conllevó al uso generalizado de la aplicación y al aumento de las sesiones, esto dejó atrás el uso de boletas.
Igualmente, en Siquirres la labor de los fiscalizadores de estacionamiento se hizo mucho más eficiente, ya que se digitalizaron las labores manuales que tenían que hacer previamente (por ejemplo, elaborar infracciones en papel). Eso eliminó problemas que se daban por errores humanos, por daños en el papel o mala legibilidad de los formularios de infracciones manuales. En promedio, la cantidad de multas aumentó en un 90 % por inspector, por lo cual el proceso de fiscalización en general se volvió mucho más eficiente.
Parso es una aplicación que permite el pago de estacionamiento en vía pública, servicio que hasta hace pocos meses se encontraba solamente en Montes de Oca. Hoy se puede utilizar además en Desamparados, La Unión y Siquirres.
Lea también: Municipalidad de Siquirres es la institución pública con mayor avance en Índice de Transparencia
El sistema tiene tres componentes: App conductores, el módulo de fiscalización y el de administración, de la siguiente forma:
- Los conductores usan una aplicación para buscar las zonas de estacionamiento habilitadas, y posteriormente para hacer el pago del tiempo de estacionamiento.
- Los oficiales de la Municipalidad usan un sistema para verificar el pago de parte de los conductores, y elaborar multas a quienes no tengan el pago asociado.
- Los administradores de la Municipalidad pueden usar el sistema de administración, para revisar toda la operación en tiempo real y configurar horarios de cobro, tarifas y zonas habilitadas.