Caribe Actual

Noticias de Costa Rica desde el Caribe


Anuncios

Dos detenidos con carne y huevos de tortuga en Barra del Pacuare en Siquirres

Este jueves fueron detenidos dos sospechosos de cazar una tortuga verde para extraerle 26 kilos de carne y 61 huevos.

Según lo reportado por la comandante Lady Martínez, oficial directora de la Estación de Guardacostas de Barra del Pacuare, en el cantón de Siquirres, la captura de los sujetos tuvo lugar durante un patrullaje efectuado en la playa Pacuare Norte.

En ese sitio los guardacostas divisaron a dos hombres que portaban 26 kilos de carne de tortuga verde, así como 61 huevos de vientre, es decir que fueron extraídos directamente del animal, pues en ocasiones los llamados “hueveros” no esperan a que las tortugas desoven, sino que estado aún vivas, proceden a romperles su vientre para sacarles los huevos.

Los sujetos detenidos fueron identificados como dos costarricenses de apellidos Román y Godoy. Además de los citados subproductos de una tortuga marina, también portaban un puñal y un machete, armas blancas con las que presuntamente dieron muerte al reptil.

Al solicitarle la dirección funcional al fiscal de turno de Siquirres, este ordenó la detención de los dos sujetos, así como proceder con el decomiso de las armas blancas, la carne y los huevos.

Huevos de tortuga no pudieron ser rescatados

Los guardacostas trataron de rescatar los huevos para que fueran reubicados en algún vivero y así pudieran dar vida a nuevas tortuguitas, pero esto no fue posible dado el estado deplorable de los huevos, los cuales tuvieron que ser desechados junto con la carne.

La Ley de Conservación de la Vida Silvestre, No 7317 en el artículo 93, contempla penas de 1 a 3 años de prisión a quien cace fauna silvestre en peligro de extinción o con poblaciones reducidas.

De igual modo la Ley de Protección, Conservación y Recuperación de las Poblaciones de Tortugas Marinas No 8325, establece penas de 1 a 3 años de cárcel para quien mate, cace, capture, destace, trasiegue o comercie tortugas marinas.

El Servicio Nacional de Guardacostas y el Ministerio de Seguridad agradecen a la ciudadanía denunciar cualquier delito ambiental, en especial la extracción y comercialización de subproductos de tortugas marinas, mediante una llamada al 9-1-1.

Estos reptiles desovan en las costas caribeñas entre junio y octubre, por lo que los guardacostas tienen que redoblar esfuerzos durante este período para evitar que sean atacados por los cazadores.

Según datos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) en Costa Rica más de 400 especies, entre estas la tortuga verde, se encuentran amenazadas debido a diversas actividades humanas, entre estas la cacería, el tráfico y el uso de animales silvestres como mascotas, la fragmentación de los ecosistemas, el desarrollo urbano sin planificación y los incendios forestales, entre otros factores que están acabando con la vida silvestre.


Posted

in

,

Comentarios

Una respuesta a “Dos detenidos con carne y huevos de tortuga en Barra del Pacuare en Siquirres”

  1. Avatar de Pablo fallas b.
    Pablo fallas b.

    En otros paises es totalmente legal el consumo de tortuga, lo admito hace años que prové carne de tortuga y aun recuerdo su exquisito sabor. Yo creo que no deberia haber una prohibicion total del consumo de tortuga, pero si regulado, por otro lado vea el incremento de cocodrilos, estos depredadores estan tomando mucho territorio y no los reubican o sacrifican, incluso en playas se han visualizado estos bichos que sí representan un peligro para el humano y animales. En Costarrica todo lo exageran como es posible que una carne tan exotica como la tortuga y que abundan en montones, no se pueda comer de ellas, por eso digo devería aprovarse su consumo a poca escala pero no ser del todo prohibida su venta, la tortuga marina es exquisita y eso te hablo de hace muchos años que la prové, por eso tambien muchos de los reptiles malos o peligrosos para el hombre, salen a pescar su alimento a las playas, poniendo en peligro las vidas humanas, señores aunque casi no tenga que ver un tema con otro pero es real, hagan algo con ese cocodrilero que se ha plagado ríos y playas de esos bichos que van a casar. Pongan un permiso de consumo de tortuga que sea regulado. Atte: Pablo Fallas B.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s