Inauguran puente sobre el Río Quiebra Caño que conecta Gandoca, Bonife y Sixaola
Este viernes se inauguró el puente sobre el Río Quiebra Caño que conecta comunidades de Gandoca, Bonife y Sixaola
La obra se desarrolló tras un trabajo conjunto entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), la Municipalidad de Talamanca y los vecinos de la comunidad. Antes de la construcción de este puente, las personas que viven en ese sector se encontraban prácticamente incomunicadas, pues la única manera de salir de Bonifé hacia Sixaola, era por medio del río o bien por rutas lejanas y en muy malas condiciones.
“Durante 5 años, desde que nos vinimos a la finca en Bonifé, yo tenía que llevar a mis hijos Angeli y Camila a la escuela y la única forma era cruzando el río Quiebra Caño en un botecito de la familia. Cuando llovía mucho, ni siquiera los mandaba porque era sumamente peligroso por las crecidas. Hoy con Marlon Steven, nuestro hijo menor, el asunto es muy diferente, ya no tenemos que exponer nuestras vidas para ir a estudiar con este puente”, expresó Marlon Blandón, vecino de la zona.

“El último puente que hubo en este sector fue construido por nosotros mismos con tucas de madera se cayó hace muchos años. La comunicación con Sixaola era extremadamente difícil”, apuntó además Bermont Rojas, presidente de la Asociación Agroindustrial de Productores de Cacao Vega-Las Palmas y vecino de la comunidad.
Este viernes 28 de octubre, se entregó formalmente la nueva estructura y los trabajos en los caminos cercanos. En la actividad participaron la Vicepresidenta de la República, Mary Munive; el alcalde de Talamanca Rugeli Morales, representantes del Territorio Rural Talamanca-Valle La Estrella, encargados del Inder de la Región Huetar Caribe y los vecinos de las dos comunidades beneficiadas.
“Es muy importante que impulsemos el desarrollo de las zonas rurales, son de gran relevancia para el desarrollo de nuestro país, es en estos lugares donde garantizamos la seguridad alimentaria de Costa Rica y actividades como el turismo, de la mano con el progreso de las comunidades” indicó Mary Munive, Vicepresidenta de la República.
Por su parte el Presidente Ejecutivo del Inder, Eduardo Robert señaló que: “el desarrollo debe llegar a todos los rincones de nuestra querida Costa Rica Rural, sin importar que sean muchas o pocas familias las beneficiadas. Todos tenemos las mismas oportunidades de vivir en un país que nos brinde las condiciones necesarias, pero sobre todo a los más pequeños y por eso hoy más que nunca, el compromiso del Inder es continuar llevando nuevas y mejores oportunidades a la ruralidad.”

El Inder se encargó del diseño y construcción del puente y las obras complementarias con una longitud de 40 metros con 6,6 metros de ancho y una superficie de ruedo de 5,1 metros de ancho. Incluye un paso peatonal de 1,5 metros de ancho. La inversión del Instituto fue de ₡800 millones. Adicionalmente, la Municipalidad de Talamanca se encargó de la construcción de los pasos de alcantarilla, un puente de caja y la apertura y mejoramiento del camino para conectar con el puente hacia el sector de Bonifé, todo con una inversión de ₡150 millones adicionales.
Cerca de 1600 personas serán beneficiadas de forma directa e indirecta. Además, servirá como una importante vía de acceso para el transporte de otros productos como plátano, pipa, maíz, ayote, frijoles, entre otros, con la posibilidad de crear más fuentes de empleo y mejorar la economía local. Adicionalmente, permitirá la explotación turística de la zona de Gandoca, la cual forma parte del refugio de vida Silvestre Gandoca Manzanillo, ya se abre otra vía de comunicación hacia ese sector.