tuberculosis Provincia de Limón presentó 98 casos de tuberculosis en el 2022

Provincia de Limón presentó 98 casos de tuberculosis en el 2022

Limón fue la segunda provincia del país con mayor cantidad de casos de tuberculosis durante el año 2022, de acuerdo con datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud.

Durante el 2022 se registraron total de 375 casos por tuberculosis, lo que representa un aumento del 5% en comparación al 2021 en donde se contabilizaron 357 casos.   

La Tuberculosis es una infección causada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis (bacilo de Koch) que afecta principalmente los pulmones. Sin embargo, también puede presentarse en otros órganos como: la piel, el hígado, los riñones, los genitales y las meninges, entre otros. 

banner 300x600 1 Provincia de Limón presentó 98 casos de tuberculosis en el 2022

La transmisión de las bacterias que producen la Tuberculosis puede ocurrir de una persona enferma a una persona susceptible, a través de las gotas que expulsa al hablar, estornudar y sobre todo al toser. Especialmente cuando existen condiciones de hacinamiento. 

De total de casos reportados en el 2022 un 68% (256 casos) corresponden a hombres, mientras que el 32% (119 casos) pertenece a mujeres, dato que se mantiene en comparación al 2021 en donde del total de casos registrados 239 fueron en hombres y 118 en mujeres. 

Las provincias con mayor cantidad de casos de tuberculosis durante el año son San José con 114 casos, seguida de Limón con 98 y Alajuela con 60 casos. Es importante indicar que el grupo etario más afectado por esta enfermedad es la población con un rango de edad de 20 a 64 años, el cual contabilizó 284 casos del total reportado en el 2022. 

fullsizeoutput a91 1 Provincia de Limón presentó 98 casos de tuberculosis en el 2022

Asimismo, en el 2021 se contabilizaron un total de 34 fallecimientos, de los cuales 26 fueron hombres y ocho mujeres. 

El Ministerio de Salud realizó un llamado a la población que en caso de presentar síntomas como tos con flemas por más de dos semanas, dolor al respirar y toser, pérdida repentina de peso, fatiga, sudoración nocturna y fiebre al final del día, asista al centro de salud más cercano.  

Cada 24 de marzo se conmemora el día Mundial de la Tuberculosis, fecha en la que se busca hacer conciencia de las implicaciones de esta enfermedad con el fin de acabar con esta epidemia mundial.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *