Caribe Actual

Noticias de Costa Rica desde el Caribe


Anuncios

Vecinos de Cocles denuncian “Error del Estado»

Los vecinos de Cocles, en el cantón de Talamanca, se encuentran muy molestos al haber sido excluida esa comunidad del Plan Regulador Costero. Esa exclusión, consideran los lugareños, es consecuencia de una omisión Estatal al no solucionar el conflicto de los límites con el territorio indígena Kekoldi.

Según supo Caribeactual.com la preocupación de la comunidad es grande, pues con la exclusión se afecta el desarrollo económico y social de esa zona turística tan importante en el caribe.

Ante ese problema la comunidad se organizó en un grupo denominado “Bloque de Justicia para el Desarrollo de Cocles”, que reúne a las organizaciones conocidas como Asociación de Desarrollo Integral de Manzanillo, Asociación de Desarrollo Integral de Puerto Viejo, Comité de Desarrollo Cocles, Asociación de Vecinos Unidos por La Paz de Cocles, Cámara de Turismo y Comercio del Caribe Sur, Asociación Tribal Afro del Caribe, Asociación Agroindustrial de Talamanca, Unión de Iglesias Cristianas de Talamanca, Asociación de Pescadores del Caribe Sur, Centro Comunitario de Buceo, Comité de Deportes Cocles, Asociación de Surfeadores del Caribe Sur, Comisión de Arte del Caribe Sur y Organización de Mujeres de Líderes de Puerto Viejo y Cocles.

El territorio indígena Kekoldi fue creado mediante Decreto 7267-G desde el año 1977 y en su constitución se plasmaron los límites a través de coordenadas que son fijas e inamovibles.  El conflicto consiste en que los vecinos consideran que las coordenadas del decreto ubican al territorio indígena Kekoldi en un sector,  mientras que  la comunidad de Cocles y la milla marítima se ubican en otro sector, quedando por ello, según el criterio de los habitantes, la comunidad de Cocles y la milla marítima fuera de los límites de ese Decreto.

La confusión es mayor por la existencia de un voto de la Sala Primera que obliga al Estado a realizar expropiaciones en el sector de Cocles, que implicaría un gasto millonario para el Estado por la gran inversión turística que ahí existe. Esa decisión aumenta la molestia de los habitantes de Cocles, pues, según su criterio, las propiedades que se ordenan expropiar por medio del uso de recursos públicos, se ubican fuera de las coordenadas contenidas en el decreto número 7267-G.

Los vecinos afirman que por sus propios medios se organizaron y realizaron una investigación histórica y jurídica en la que, según su criterio, encontraron un error cometido por el Estado al considerar a Cocles y la milla marítima como territorio indígena Kekoldi.

Al parecer, según los vecinos, se generó un yerro con la creación por parte del Estado de la finca 7-19056-000, que inscribió a nombre del territorio indígena Talamanca, escritura realizada en la Notaria del Estado, y en ella el Procurador General compareció indicando que lo hacía para dar cumplimiento al Decreto 7267-G.

El abogado Fabián Leandro Marín, asesor legal de las organizaciones comunales del caribe sur, explicó a Caribeactual.com  que las coordenadas que consignó la Procuraduría en esa finca son completamente diferentes a las legalmente establecidas en el Decreto 7267-G. Agregó que esa finca es la que traslapa con la milla marítima y con la comunidad de Cocles. “En el nacimiento de esa finca ilegalmente se incluyeron coordenadas diferentes a las contenidas en el Decreto 7267-G lo que provoca que parte de ese folio real 7-19056-000 se encuentre ubicado fuera de los límites del decreto 7267-G, así se afectó de manera ilegal la comunidad de Cocles y la milla marítima”, denunció Leandro Marín.

Ante lo que consideran una grave irregularidad las fuerzas vivas de la región están pidiendo ser atendidas de urgencia por las más altas autoridades del Ministerio de Justicia y por los Diputados de la Provincia de Limón.

Anuncio publicitario

Posted

in

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s