foto 4 Importante disminución en casos de malaria en Pococí y Limón

Importante disminución en casos de malaria en Pococí y Limón

La Región Huetar Caribe registró una disminución de los casos de malaria en los cantones de Limón y Pococí, según informó la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud.

En el cantón central de Limón durante la semana 15 se reportaron 19 casos, mientras que para la semana 16 se registraron cinco casos y para la semana 17 se reportaron tres casos.  

af 728x400px periodico digital caribe carreras iic 2023 Importante disminución en casos de malaria en Pococí y Limón

Por su parte, en el cantón de Pococí, para la semana 15, se registraron 20 casos, para la semana 16 se reportan ocho casos y para la semana 17 se registran seis casos.  

Según información del Ministerio de Salud, en el cantón de Talamanca, que corresponde al Caribe Sur; no se han identificado casos pese a las búsquedas activas interinstitucionales en el cordón fronterizo con Panamá y las búsquedas pasivas. 

Durante las últimas semanas se han mantenido las acciones de contención establecidas por el Ministerio de Salud en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social, tales como rastreo exhaustivo de todas las personas que han estado en contacto con los casos confirmados, entrega de tratamiento profiláctico en diferentes localidades a pacientes positivos por la enfermedad convivientes y seguimiento de control de gotas gruesas para determinar la eficacia del tratamiento médico y así detectar posibles recaídas.  

banner 300x600 1 Importante disminución en casos de malaria en Pococí y Limón

El Ministerio de Salud instó a las comunidades afectadas en la región al uso de repelente, pantalones, manga larga y toldos mosquiteros. 

De igual manera se ha insistido en realizar un llamado a la población para que acudan a los establecimientos de salud de la CCSS en caso de presentar síntomas tales como: fiebre intermitente, escalofríos, dolor abdominal, fatiga, diarrea, náuseas y vómito, dolor de cabeza, respiración rápida, frecuencia cardíaca acelerada, tos y dolor muscular. 

Asimismo, se instó a facilitar el ingreso de los funcionarios debidamente identificados del Ministerio de Salud y la CCSS, quienes realizan labores de barrido de visita casa por casa para detectar personas con síntomas, tomar muestras de pruebas rápidas, suministrar medicamentos de manera profiláctica, entrega de toldos y fumigación en el sector del Caribe.  

abogados notarios avaluos 3 Importante disminución en casos de malaria en Pococí y Limón

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *