El Departamento de Medicina Legal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó este jueves acerca de la reanudación de la extracción de córneas de personas fallecidas en Costa Rica. Este paso, realizado en colaboración con diversas instituciones, generaría un avance crucial en la reducción de las listas de espera para trasplantes de córneas y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes en el país.
La mañana del jueves 10 de agosto, el Departamento de Medicina Legal del OIJ retomó el proceso de extracción de córneas en la Morgue Judicial ubicada en el Complejo de Ciencias Forenses del OIJ en San Joaquín de Flores en Heredia. Funcionarios de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), así como del Departamento de Medicina Legal y Patología Forense del OIJ, estuvieron presentes durante este momento.

Franz Vega, Jefe del Departamento de Medicina Legal, expresó: .”Para el Poder Judicial y el Organismo de Investigación Judicial hoy nos pusimos una flor en el ojal porque le estamos dando la posibilidad y la oportunidad a los ciudadanos costarricenses que están conformándose en una lista de espera para trasplante de corneas, que estas listas de espera comiencen a disminuirse gracias no solamente al aporte de las corneas por parte de los familiares de las personas fallecidas en situaciones violentas que llegan al Departamento de Medicina Legal, sino también por el aporte conjunto interinstitucional a nivel tecnológico, técnico, médico e institucional en general, que da apertura para que en el Departamento de Medicina Legal de Costa Rica, pueda hacerse la extracción de corneas de las personas fallecidas, cuyos familiares den su respectivo consentimiento”
Este logro adquiere una importancia significativa, ya que la reanudación de la extracción de córneas había sido interrumpida tras un cambio en la legislación nacional en 2014. Con la colaboración entre la Caja Costarricense del Seguro Social, el Ministerio de Salud, la Asamblea Legislativa y el Organismo de Investigación Judicial, finalmente se ha restablecido esta actividad que tiene el potencial de beneficiar a cientos de pacientes que esperan un trasplante de córnea.
Proceso Coordinado para la Donación de Córneas
El proceso de extracción de córneas es el resultado de una estrecha coordinación entre médicos forenses del OIJ, técnicos de la Clínica Oftalmológica y coordinadores de la CCSS. La evaluación conjunta determina si el fallecido es un donante adecuado, y en caso afirmativo, los coordinadores se comunican con la familia para solicitar su consentimiento. Marisela Salas Vargas, Directora de la Clínica Oftalmológica de la CCSS, resaltó el impacto humano de esta iniciativa: “Para nosotros hoy es un día muy especial porque se va a retomar una actividad que dentro de un espacio donde uno dice aquí fallece o aquí se encuentra una persona que ha fallecido tiene oportunidad de continuar siendo luz y ser la esperanza dentro de un lugar que para muchas personas es sombrío” manifestó.
José Pablo Garbanzo, Coordinador Institucional de la CCSS en Donación y Trasplante, destacó la urgencia de esta acción: “En la actualidad hay aproximadamente 1000 pacientes en lista nacional esperando por un trasplante de corneas y la captación de estos tejidos a partir de cadáveres en el país mediante la Caja es muy baja, entonces este es un esfuerzo que se hace entre todas las instituciones, genera una gran expectativa de cuanto se les puede solucionar y cuánto puede cambiar el ritmo del trasplante a los pacientes, ya que el que se lleva actualmente es muy lento”
Douglas Cortés, Técnico de la Clínica Oftalmológica, realizó con éxito la extracción de dos córneas este jueves. Se espera que esta actividad se mantenga de manera regular.
Deja un comentario