Emiten Alerte Amarilla para todo el país ante amenaza de sequía meteorológica y aumento de temperaturas
A tan solo un mes de la llegada de la temporada seca, el MINAR reiteró la inminente amenaza de una sequía meteorológica en ciertas regiones del país, así como un marcado aumento de las temperaturas, consecuencia del Fenómeno de El Niño.
Werner Stolz, director del Instituo Meteorológico Nacional, anunció que se esperan meses de calor intenso, déficit hídrico y un Fenómeno de El Niño de gran magnitud que podría extenderse al menos hasta abril o mayo del próximo año en Costa Rica.
La sequía meteorológica ha afectado especialmente a las regiones del Caribe y el Pacífico Norte. En los próximos meses, se prevé un déficit hídrico del 15% en el Caribe, agravado por la falta de lluvias a lo largo del año en esta zona. Además, se anticipa una temporada seca con temperaturas por encima de lo normal en todo el país, con aumentos de medio grado a un grado Celsius. Estas condiciones climáticas podrían contribuir a una temporada de incendios forestales más activa de lo habitual, lo que hace imperativo tomar medidas preventivas.
Ante este panorama, autoridades realizaron un llamado urgente a la ciudadanía para que ahorre agua y energía, y se informe a través de los canales oficiales. Se están promoviendo campañas educativas sobre el uso sostenible del agua y la eficiencia energética.
El presidente, Rodrigo Chaves Robles subrayó: “Como lo dijimos desde que activamos el Sistema de Alerta Temprana, nos enfrentamos a un patrón de escasez que se hará cada vez más frecuente. La única manera de adaptarnos a ello es trabajando unidos”.
En cuanto al tema de incendios forestales, se adelantará el inicio de la temporada y se ha capacitado a un grupo de más de 50 bomberos forestales del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE) en el manejo del fuego. Además, se ha solicitado la colaboración de Canadá en caso de una eventual emergencia.