Archivo de la etiqueta: Talamanca

Menor de la imagen desapareció en Sixaola

La Oficina Regional de Bribri del Organismo de Investigación Judicial requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a LILLIAM LÓPEZ CUELLAR de 16 años, quien fue reportada como desaparecida el 7 de agosto de 2023.

diseno sin titulo 2023 08 07t164439.956 Menor de la imagen desapareció en Sixaola

La menor fue vista por última vez en el sector de Sixaola, Limón,el 04 de agosto de 2023. 

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

OIJ de Bribri requiere a la persona en la imagen

La Delegación Regional de Bribri del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a las personas que se observan en la fotografía, ya que es requerida con fines policiales

diseno sin titulo 2023 07 31t133144.283 OIJ de Bribri requiere a la persona en la imagen

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.  

Recuerde que una persona es requerida por el OIJ por diversas situaciones, entre ellas para informaciones sobre investigaciones o como testigos de un caso y no necesariamente como imputados.

BANHVI aprobó Bono Familiar de Vivienda para comunidades indígenas en extrema necesidad de Alto Chirripó

La Junta Directiva del BANHVI aprobó el Bono Familiar de Vivienda para 75 familias en situación de extrema necesidad, originarias del Territorio Indígena Alto Chirripó. La inversión de ȼ1.470 millones beneficiará a comunidades en los cantones de Turrialba (distrito Chirripó) en Cartago, y Limón (distrito Valle de la Estrella) en la provincia de Limón.

Diseño de viviendas respetuoso con patrones culturales indígenas

El Gerente General del BANHVI, Dagoberto Hidalgo Cortés, destacó que las soluciones habitacionales están adaptadas a las condiciones climáticas y patrones culturales de los pueblos originarios del país. El uso de maderas certificadas y tratadas, como pino amarillo importado, Roble Coral, Quina, Laurel y Cedro María, garantiza la durabilidad y respeto al medio ambiente.

El material principal a utilizar en la construcción de las viviendas será la madera, con cimientos sobre pedestales de concreto que sobresalen 20 centímetros del nivel del terreno. Los pisos y paredes serán de pino amarillo importado, tratado y certificado, mientras que los elementos estructurales utilizarán maderas tratadas y certificadas de tipo Roble Coral, Quina, Laurel y Cedro María. El cielo raso interno será en tablilla de madera con cubierta de techo aluminizado, y las aguas residuales recibirán tratamiento mediante tanque séptico con sus respectivos drenajes.

indigena madera BANHVI aprobó Bono Familiar de Vivienda para comunidades indígenas en extrema necesidad de Alto Chirripó

Viviendas para familias numerosas y núcleos familiares

El BANHVI proyecta la construcción de 75 viviendas de dos pisos, con 16 casas destinadas a familias numerosas con tres dormitorios y 59 casas para núcleos familiares de hasta cuatro miembros con dos dormitorios. Todas las viviendas contarán con sala de estar, cocina-comedor y zona de pilas y servicio sanitario.

Reactivación económica y empleo en territorios indígenas

De acuerdo con información del BANHVI, el proyecto generará un impacto positivo en la reactivación económica de la zona, con encadenamientos productivos y la creación de empleos directos e indirectos. La empresa constructora utilizará tractores agrícolas para el transporte de materiales en caminos de difícil acceso, y se prevé el acarreo manual de trabajadores y materiales por andarivel sobre el Río Chirripó.

Colaboración entre entidades para el bienestar indígena

La aprobación de estos subsidios es el resultado del trabajo conjunto entre el BANHVI, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), Banco Popular y la empresa Somabacu S. A.

Alerta Amarilla en el Caribe debido a entrada de nueva Onda Tropical

Las regiones del Caribe y la Zona Norte de Costa Rica se encuentran en Alerta Amarilla, debido al paso de una nueva onda tropical por el país.

La alerta fue emitida a la tarde de este jueves 27 de julio, por parte de la Comisión Nacional de Emergencias.

Según informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la Onda Tropical número 23, continúa avanzando y se espera que transite por Costa Rica durante la mañana de este viernes.

Para la noche de este jueves se esperan lluvias de variable intensidad y aguaceros aislados tanto en el Caribe como en la Zona Norte, así como en áreas costeras del Pacífico. Esas condiciones lluviosas se acentuarán durante este viernes, debido a la entrada de la onda tropical.

Para el resto del país se emitió una alerta verde, debido a las condiciones lluviosas. Autoridades solicitaron aumentar la prevención en las zonas en alerta amarilla. debido a que los suelos se encuentran saturados por las lluvias anteriores, a lo que se suma las que se prevén para este jueves y viernes.

Condenan a prisión a hombre que golpeó a policía en Cahuita y cometió asesinato en Sixaola

En una audiencia realizada ante el Juzgado Penal de Bribrí, un hombre identificado como Torres Castillo, aceptó los cargos de los que era acusado. Los delitos imputados incluyeron homicidio, tentativa de homicidio, penalidad del corruptor, resistencia agravada, lesiones leves, amenazas a funcionario público y portación ilícita de arma permitida.

El proceso judicial se llevó a cabo bajo la modalidad de un procedimiento especial abreviado, en el cual el imputado evitó la etapa de juicio. Durante la audiencia preliminar, el Juzgado Penal dictó una sentencia condenatoria de 25 años y cuatro meses de prisión. Sin embargo, la resolución debe ser homologada por el Tribunal Penal para que sea definitiva.

Los hechos que llevaron a la acusación ocurrieron en dos momentos diferentes. El primero de ellos se registró el 1 de marzo del 2022 en Cahuita, Talamanca, cuando un grupo de oficiales realizaba un operativo de control vehicular. En ese momento, los funcionarios solicitaron al imputado, que se encontraba a bordo de una motocicleta sin casco ni chaleco, que se detuviera.

Durante la identificación, uno de los oficiales notó que Torres llevaba un arma blanca, momento en el cual este intentó sobornar a los policías para evitar ser detenido. Ante la negativa de los oficiales, el acusado reaccionó violentamente golpeando a uno de ellos en la nariz y amenazando de muerte al grupo.

El segundo hecho se produjo el 1 de septiembre en Sixaola, cuando dos hombres caminaban por la vía pública. En esta ocasión, el imputado admitió que extrajo un arma de fuego y disparó contra los hombres, alcanzando a Jesmar Ortiz Rojas en la cabeza, pelvis, tórax y pierna derecha.

Trágicamente, como resultado del ataque, Ortiz perdió la vida en el lugar, mientras que el otro individuo logró escapar ileso de la agresión perpetrada por Torres.

Desde el inicio del proceso judicial, el acusado ha permanecido en prisión preventiva, y seguirá bajo esta condición hasta que se ratifique la sentencia dictada por el Juzgado Penal.

El caso ahora espera la confirmación del Tribunal Penal para que la resolución sea definitiva y se haga efectiva la pena impuesta al responsable de los delitos señalados.

Menor desapareció en Talamanca este lunes

La Oficina Regional de Bribri del Organismo de Investigación Judicial requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a Yosebeth Matarrita Arias de 13 años,.

Matarrita fue reportada como desaparecida el 24 de julio de 2023

diseno sin titulo 2023 07 25t132953.546 Menor desapareció en Talamanca este lunes

La menor fue vista por última vez en el sector de Talamanca, Limón el 23 de julio de 2023. 

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial

Estos 6 proyectos ya fueron aprobados por la Contraloría para ejecutarse con recursos del Canon de JAPDEVA en cantones limonenses

Este miércoles en sesión del Consejo de Gobierno se dio a conocer que tras varias sesiones de trabajo en equipo, se alcanzaron acuerdos con respecto al “Reglamento y la Metodología para el Financiamiento de Proyectos de Desarrollo con Fondos del Canon de Explotación de la Terminal de Contenedores de Moín y de la Contribución al Desarrollo Regional”.

En abril anterior se había presentado una reforma al reglamento y metodología, sin embargo tras una serie de cuestionamientos realizados por parte de autoridades locales, se decidió realizar un trabajo de análisis y mejora integral, en el que participaron equipos técnicos de las municipalidades de la provincia de Limón, así como los jerarcas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), y del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), con colaboración de la Vicepresidencia de la República

Estos documentos ajustados serán puestos para conocimiento y votación en la Junta Directiva de JAPDEVA, para que posteriormente sean sometidos a una nueva consulta pública en el marco de lo que señala la Ley 8220.

 El pasado mes de abril 2023, la Contraloría General de la República aprobó los primeros 6 proyectos que serán financiados con recursos del Fondo Canon.

 ProyectoFinanciamiento JAPDEVAContrapartida MunicipalTotal del proyecto
Plan Regulador Costero para el impulso del desarrollo social y económico de la Zona Marítima Terrestre del cantón Central de Limón₡308 000 000,00₡101 748 198,00₡409 748 198,00
Promoción de la economía, la cultura, la recreación y el turismo por la Municipalidad de Pococí en la avenida central Guápiles – Jiménez conocido como: Avenida Pococí₡1 150 000 000,00₡1 678 737 582,15₡2 828 737 582,15
Construcción, adición y mejora de área comunal para Parque Municipal del Distrito Central del Cantón de Siquirres₡1 501 094 917,30₡1 323 258 539,37₡2 824 353 456,67
Construcción y mejoramiento del Parque Central de Guácimo y el área anexa a la Municipalidad₡989 696 012,45₡1 798 699 382,17₡2 788 395 394,62
Mejoras en el Mercado y reconstrucción del Centro de Servicios Múltiples de Sixaola₡1 878 182 860,27₡833 108 466,28₡2 711 291 326,55
Mejoramiento de la conectividad vial en el camino que comunica la Ruta Nacional No.32 con San Miguel y la Escuela de la comunidad de Colonia Puriscaleña, una longitud total de: 6.1 km₡1 068 988 623,93₡305 077 929,00₡1 374 066 552,93
Monto total proyectos aprobados₡6 895 962 413,95₡6 040 630 096,97₡12 936 592 510,92

Asimismo, se dio a conocer que cuatro proyectos relacionados con infraestructura vial en la provincia, se encuentran en evaluación, a la espera de su aprobación.

Los fondos con los que se desarrollarán estos proyectos corresponden al canon que paga APM Terminals por la operación de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM). Este equivale 7,5% de los ingresos brutos de la empresa.

Los proyectos deben desarrollarse dentro de los 6 cantones de la provincia de Limón, de acuerdo con lo establecido.

Guácimo, Matina y Talamanca tendrán nuevos distritos electorales en las Elecciones Municipales 2024

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció la creación de 36 nuevos distritos electorales para las próximas Elecciones Municipales.

Estos nuevos distritos electorales estarán ubicados en 12 cantones del país y nueve de esos distritos electorales se ubican en la provincia de Limón.

Específicamente, los nuevos distritos se ubicarán en los cantones de Talamanca, Matina y Guácimo.

“Cuando se crea un distrito electoral o se efectúa cualquier modificación, la institución toma en cuenta sus vías de comunicación, cantidad aproximada de electores, acceso a servicios públicos, existencia de escuelas o colegios, sus características (que reúnan las condiciones necesarias para instalar juntas receptoras de votos) y la distancia con respecto al centro de votación correspondiente” explicaron autoridades del TSE.

Con la creación de estos nuevos distritos electorales, se podría ver modificado el centro electoral en el que algunos habitantes de estas zonas emiten su voto habitualmente, por este motivo es importante que las personas se cercioren de cuál es el lugar en el que les corresponderá votar en las próximas elecciones municipales, que se realizarán en febrero del año 2024.

Estos son los nuevos distritos electorales que se crearon en la provincia de Limón:

CANTÓNDISTRITO ADMINISTRATIVODISTRITO ELECTORAL
1TALAMANCACAHUITAALTO MARGARITA (KEKOLDI)
2MATINAMATINAPUNTA DE LANZA
3MATINABATÁNDAVAO
4MATINABATÁNDOS RAMAS
5MATINABATÁNGOSHEN (SAN JUAN)
6MATINABATÁNRAMAL 7
7MATINACARRANDÍLARGA DISTANCIA
8MATINACARRANDÍVENECIA
9GUÁCIMODUACARÍLOMAS DE GUÁCIMO (LOMAS DE SIERPE)

OIJ en Bribrí busca a las personas de la imagen

La Oficina Regional de Bribri del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para identificar a las personas que se observan en la fotografía, ya que son requerida con fines policiales. 

diseno sin titulo 2023 07 11t140500.051 OIJ en Bribrí busca a las personas de la imagen

Cualquier información que pueda brindar es indispensable que se comunique al teléfono 800-8000645 del Centro de Información Confidencial.  

Recuerde que una persona es requerida por el OIJ por diversas situaciones, entre ellas para informaciones sobre investigaciones o como testigos de un caso y no necesariamente como imputados.

Dos rutas que dan acceso al Caribe cerradas por lluvias de este sábado

whatsapp image 2023 07 01 at 5.17.59 pm Dos rutas que dan acceso al Caribe cerradas por lluvias de este sábado

Las condiciones climáticas que se han presentado durante este sábado 1 de julio en buena parte del país y específicamente en la región Caribe, han provocado diversos  inconvenientes en los cantones limoneses.

Entre otros, las lluvias han generado el cierre de las dos carreteras que dan acceso hacia la provincia de Limón.

Se trata de la ruta 32, que conecta Guápiles con San José, la cual fue cerrada por derrumbes a lo largo del camino.  Situación similar se desarrolla en la ruta 10 entre Siquirres y Turrialba.

Al ser las 7 y 40 de la noche, la única carretera habilitadas es la que conecta el Caribe con Vara Blanca

Aún no se ha confirmado  la hora en que se reabrirían estas carreteras,  lo cual dependerá en gran medida en que  las condiciones climáticas permitan a las autoridades realizar la labor de limpieza en los sitios  que se encuentran  cerrados debido a la caída de material.

Las fuertes lluvias de ese día además han ocasionado la crecida de diversos ríos en la región Caribe, por lo cual se le solicita a los vecinos tomar las respectivas medidas y estar atentos ante cualquier eventualidad.