|

Cirugías avanzan exitosamente en CAIS de Siquirres

El programa de intervenciones quirúrgicas avanza con gran éxito en el Centro de Atención Integral de Salud, CAIS de Siquirres.

Según lo afirmó la doctora Tannia Rosa Ching Chang, directora de ese establecimiento de salud, el propósito es continuar realizando este tipo de intervención quirúrgica, con la finalidad de que los pacientes no deban trasladarse a otros hospitales y que se les atienda sus necesidades quirúrgicas lo más cerca de su residencia.

Aunque se trata de una cirugía que se realiza bajo la modalidad ambulatoria, en esta oportunidad, las pacientes estuvieron internadas 24 horas con la finalidad de darles un seguimiento.  Ya se les dio de alta y su evolución es muy buena, dijo la doctora Tania Rosa Ching.

Ese CAIS inició su plan quirúrgico hace 18 meses con cirugías ambulatorias de hernias inguinales, umbilicales, ventrales; también realizan salpingectomías ( esterilizaciones femenins) y cirugías de odontología general avanzada y, la semana pasada, incursionaron en intervenciones quirúrgicas para extirpar vesículas mediante la técnica convencional o a cielo abierto.

La meta de la doctora Ching Chang es adquirir una torre laparoscópica que les permite efectuar este tipo de cirugía mediante la técnica laparoscópica, la cual le ofrece al paciente una recuperación más rápida.

En este programa cuentan con el respaldo del doctor Alejandro Aguilar, quien es un cirujano del Hospital México con alrededor de 15 años de experiencia.  Este médico se desplaza cuatro días al mes a Siquirres para intervenir quirúrgicamente a los pacientes de la zona.  Esto quiere decir que las próximas cirugías de vesícula  se realizarán a finales de este mes de octubre.

El CAIS de Siquirres, inaugurado en el 2014, cuenta con dos quirófanos totalmente equipados.  Tiene un área de atracción que asciende a las 62 500 personas del cantón de Siquirres, sin embargo, el plan quirúrgico favorece a 250 mil personas pues se incluyen pacientes de Pocora, Matina, Cariari, Guápiles Guácimo y Siquirres.

Precisamente, las autoridades de la CCSS tienen la mirada puesta en este CAIS para apoyarse y poder realizar algunas de las cirugías que fueron canceladas por la huelga que hoy cumple 30 días.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *