Caribe Actual

Noticias de Costa Rica desde el Caribe


Anuncios

Provincia de Limón no tendrá diputaciones del oficialismo por tercer periodo consecutivo

La provincia de Limón no tendrá ningún diputado del Partido Progreso Social Democrático en la próxima Asamblea Legislativa. Esta agrupación política fue la que finalmente resultó ganadora en la segunda ronda presidencial y cuyo candidato, Rodrigo Chaves Robles, liderará el Poder Ejecutivo a partir del próximo 1 de mayo.

Con esto, se cumplirá el tercer periodo consecutivo en el que la provincia de Limón no escoge ningún diputado o diputada del oficialismo. La última vez que Limón eligió diputados o diputadas que pertenecieran al partido que alcanzó la presidencia de la República, fue en el año 2010. En esa ocasión se escogió a la candidata liberacionista, Laura Chinchilla Miranda, como presidenta del país , y a 2 diputaciones liberacionistas en la provincia limonense: Elibeth Venegas y Rodrigo Pinto.

Esa fue la última vez que Limón contó con diputaciones de la fracción pertenecientes al oficialismo. En los últimos dos gobiernos del Partido Acción Ciudadana (liderados por Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado) no hubo diputaciones limonenses de ese partido y en el próximo gobierno de Rodrigo Chaves no habrá diputaciones limonenses del PPSD.

Curiosamente, desde la fundación de la Segunda República, tras la guerra civil de 1948, hasta el año 2014, nunca se había presentado esta situación. En cada una de las elecciones desde entonces se había escogido al menos un diputado del partido de gobierno en la provincia de Limón. Esta tendencia se rompió con la llegada del PAC al Poder Ejecutivo y para el cierre del próximo gobierno, en el año 2026, se cumplirán 12 años sin diputaciones oficialistas en la provincia.

Para el periodo 2014-2018, las 5 curules asignadas a la provincia caribeña correspondieron a 5 fracciones distintas: PLN, PUSC, Movimiento Libertario, Frente Amplio y Renovación Costarricense. Pese a ganar la presidencia de la República, el PAC apenas pudo obtener un 10.5% de los votos de la elección legislativa en la provincia de Limón, siendo superado por 5 partidos.

En el caso del periodo 2018-2022, el partido Restauración Nacional alcanzó 3 diputaciones y el partido Liberación Nacional las 2 restantes. En esa ocasión el PAC ganó nuevamente la presidencia del país pero apenas alcanzó un 6.86% de los votos de la elección legislativa en la provincia de Limón, quedando muy lejos de tener opciones de obtener un escaño en la Asamblea Legislativa.

Para las elecciones realizadas el 6 de febrero anterior, que determinaron cómo estará conformada la Asamblea Legislativa en el periodo 2022-2026, nuevamente el oficialismo se quedó sin representación en la provincia caribeña. El partido que representa el presidente electo, Rodrigo Chaves, alcanzó solamente un 8,23% del total en las elecciones legislativas en provincia de Limón, cifra que no fue suficiente para llegar al cociente ni subcociente del total, con lo cual quedó sin opciones de lograr representación legislativa en el próximo Congreso.

En la próxima Asamblea Legislativa, Limón estará representado por dos diputaciones del PLN (Geison Valverde y Katherine Moreira), dos diputaciones de Nueva República (Yonder Salas y Rosalia Brown) y una diputación del PUSC (María Marta Carballo)

El hecho de que a los legisladores limonenses les corresponda por tercer periodo consecutivo ser oposición, más allá del hecho anecdótico, significa una menor cercanía con el Gobierno con respecto a los diputados oficialistas, así como menos implicación en la agenda legislativa en el periodo de sesiones extraordinarias, cuando Poder Ejecutivo es el que determina cuáles iniciativas de ley son presentadas para estudio y análisis.


Posted

in

,

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s