Archivo de la categoría: Deportes

Nuevo gimnasio de Guácimo estaría listo en abril del 2024


Guácimo contará con un nuevo gimanasio. Esta obra estará a cargo del Ministerio del Deporte y la Recreación, en colaboración con el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).

El proyecto del Gimnasio de Guácimo contará con una amplia área de construcción de 1015 metros cuadrados, que incluirá un gimnasio propiamente dicho, con todos los equipos necesarios para la práctica de diversas disciplinas deportivas. Además, se destinarán 103 metros cuadrados para vestidores y 72 metros cuadrados para servicios sanitarios, garantizando así las comodidades necesarias para los usuarios.

La inversión total estimada para esta obra es de 984 millones de colones. Esta obra fue anunciada junto con la construcción de 5 obras más en diferentes puntos del territorio nacional: Gimnasio de Suretka en Talamanca, pista para atletísmo en Buenos Aires de Puntarenas, bodega para Juegos Deportivos Nacionales en el Parque de la Paz, piscina corta en el parque de La Sabana y un gimnasio de Olimpiadas Especiales, en el Parque de la Paz.

Polideportivo de Guácimo

Según el director nacional del Icoder, Donald Rojas, “todas son instalaciones deportivas muy esperadas por atletas, dirigentes y por las comunidades, porque responden a una necesidad detectada en diversos diagnósticos. Para llegar hasta este punto, se requirió de un esfuerzo administrativo que muchas veces pasa inadvertido, pero indispensable para sacar adelante los procesos de contratación”

El nuevo gimnasio se ubicará en el Polideportivo Guácimo, diagonal a la Cruz Roja.

Se estima que la orden de inicio para la construcción del gimnasio sea emitida en julio de 2023, y se espera que las obras estén finalizadas en abril de 2024. Durante este periodo, se trabajará para cumplir con los plazos establecidos y garantizar la calidad de la construcción.

La empresa adjudicada para llevar a cabo esta importante obra es Vimsa

Santos de Guápiles anunció la salida de 8 jugadores

La Asociación Deportiva Santos anunció este lunes la salida de 8 jugadores de su plantilla.

Se trata de los futbolistas Gary Arrieta, Carlos Villegas, Michael Barquero, Daniel Cambronero, Alaxandre Lezcano, Sebastian Castro, Sergio Moreno y Carlos Rivera.

abogados notarios avaluos 3 Santos de Guápiles anunció la salida de 8 jugadores

Días atrás el Club Sport Herediano había hecho oficial el regreso del arquero Alexandre Lezcano al equipo rojiamarillo para el próximo torneo. Lezcano es ficha de ese equipo y se encontraba a préstamo en el Santos de Guápiles, donde destacó durante este torneo, e incluso fue convocado a la selección mayor.

Cabe destacar que el lateral Michael Barquero, anunció su retiro del fútbol profesional. Barquero jugó durante 6 años con el Santos y anteriormente tuvo pasos por equipos como Saprissa, Cartaginés y Belén.

“Nuestra institución hace mención especial a la trayectoria de Michael Barquero, quien da por finalizada su carrera como jugador profesional. Le agradecemos por su gran profesionalismo y liderazgo”, expresó el equipo guapileño mediante un comunicado.

Los santistas aún no han anunciado oficialmente la llegada de algún refuerzo con miras al próximo campeonato de primera división.

banner 300x600 1 Santos de Guápiles anunció la salida de 8 jugadores

Impartirán talleres gratuitos de fútbol y basketball para jóvenes de Pacuare y Corales de Limón

af 728x400px periodico digital caribe carreras iic 2023 Impartirán talleres gratuitos de fútbol y basketball para jóvenes de Pacuare y Corales de Limón

Este mes de mayo iniciarán una serie de talleres deportivos en Limón para jóvenes entre los 13 y los 17 años.

Estos talleres son organizados por el Centro Cívico Sin Paredes de Limón, para jóvenes de las comunidades de Pacuare y Corales. Se impartirán tanto talleres de fútbol como de basketball, de forma totalmente gratuita.

La inscripción ya se encuentra abierta y las sesiones iniciarán los días 20 y 21 de mayo.

En el caso de los Talleres socio deportivos de fútbol, la fecha de inicio es el último fin de semana de mayo y se desarrollarán en la cancha del Colegio Técnico de Limón.

Para inscribirse y obtener más información sobre estos, puede completar el siguiente formulario:

En el caso del taller de basketball, la fecha de inicio será el 20 de mayo a las 9 de la mañana y se estará realizando en las instalaciones del Colegio de Pacuare.

En el siguiente link puede acceder al formulario de inscripción para los talleres de basketball

Los centros cívicos son espacios creados con el fin de implementar una estrategia para la prevención de la violencia, el fortalecimiento de capacidades de convivencia ciudadana y la creación de oportunidades de desarrollo para las personas a través de la educación, la tecnología, el arte, el deporte y la recreación.

En el caso de la provincia de Limón, ya hay un centro cívico construído en el cantón de Pococí y en agosto del año anterior el Ministerio de Justicia, anunció la construcción de unas nuevas instalaciones en el cantón central de Limón, el cual se ubicará en las cercanías de Los Corales, camino a Pacuare y contará con la ayuda de los servicios del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Precisamente estos talleres deportivos forman parte de las iniciativas generadas desde el nuevo Centro Cívico Por la Paz de Limón

banner 300x600 1 Impartirán talleres gratuitos de fútbol y basketball para jóvenes de Pacuare y Corales de Limón

Santos de Guápiles, Limón Black Star y A.D Cariari no podrán usar su estadio por resolución de la Fedefútbol

El Santos de Guápiles, Limón Black Star y la Asociación Deportiva Cariari tienen prohibido el uso de los estadios en los que fungen como locales tras una resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.

Según un comunicado emitido por esa entidad, la medida se toma tras un proceso de revisión que inició en junio del año pasado.

“En todos los casos, la medida se toma debido al incumplimiento de diversos aspectos de la infraestructura exigida en el Reglamento de Licencias para el fútbol profesional. Debido a la confidencialidad de los procesos, no es posible detallar cada una de las inconsistencias detectadas” explicaron.

banner 300x600 1 Santos de Guápiles, Limón Black Star y A.D Cariari no podrán usar su estadio por resolución de la Fedefútbol

Estos estadios podrán volver a ser utilizados en el momento en que los clubes responsables demuestren que se subsanaron los incumplimientos.

Los juegos de la fecha 18 y 19 de la primera división sí se podrán realizar, ya que estos ya estaban programados, por lo tanto en el caso del estadio Ebal Rodriguez de Guápiles, este se podría utilizar en la jornada 19, ante el Sporting San José, donde el equipo guapileño es casa, pero quedaría inhabilitado para la jornada 21 ante Guadalupe. En el resto de los juegos de la temporada regular el Santos es visitante.

En el caso de Limón Black Star, la medida en la Liga de Ascenso comienza a regir en semifinales, por lo que en caso de clasificarse a estas, tendrían que buscar una sede alterna. La sede alterna habitual de los limonenses es el estadio Ebal Rodríguez de Guápiles, el cual también está vetado.

Cariari, al estar fuera de competencia en las fases finales de la Liga de Ascenso, no presentaría mayor afectación en el presente torneo, sin embargo al igual que los otros equipos, tendría que buscar solventar los problemas estructurales señalados para poder competir en su casa proximamente.

abogados notarios avaluos 3 Santos de Guápiles, Limón Black Star y A.D Cariari no podrán usar su estadio por resolución de la Fedefútbol

Estos son todos los estadios a los que se les vedó el uso en el fútbol nacional:

Estadios vedados en Primera División

1-Carlos Ugalde Álvarez
2-José Rafael “Fello” Meza
3-Allen Riggioni Suárez
4-Ebal Rodríguez Aguilar

Estadios vedados en Liga de Ascenso

-Municipal de Piedades de Santa Ana
-Polideportivo de Belén
-Rafael Ángel Camacho de Turrialba
-Cuty Monge de Desamparados
-ST Center de Aserrí
-Rafael Bolaños de Alajuela
-Juan Gobán de Limón
-Estadio Comunal de Cariari
-Eliécer Pérez Conejo de Sarchí
-Jorge Palmareño Solís de Palmares
-Municipal de Garabito
-Municipal de Parrita
-Estadio Finca Damas de Quepos
-Fortunato Atencio de Golfito
-Guillermo Vargas Roldán de San Ramón
-Estadio de la Asociación Cívica Jicaraleña
-Edgardo Baltodano Briceño de Liberia (solo la gradería de sol)

Escuela de Astúa Pirie ganó campeonato de fútbol en el que participaron 96 equipos

La Escuela Líder Astúa Pirie de Pococí, se coronó campeón de la cuarta edición del Campeonato de Fútbol Infantil Scotiabank-FCRF, al vencer 1 por 0 a la Escuela San Ignacio de Loyola de Cartago.

Esta edición reunió a 96 equipos de escuelas públicas y privadas representantes de las siete provincias de Costa Rica. Cada equipo estuvo conformado por 10 jugadores y jugadoras entre los 10 y 11 años.

El torneo se desarrolló entre junio y octubre, dividió a los participantes en ocho regiones de todo el país: Central Sur, Central Occidental, Central Oriental, Huetar Norte, Huetar Caribe, Pacífico Central, Chorotega y Brunca. Los equipos se fueron eliminando hasta llegar a ocho clasificados, que se enfrentaron en la final nacional en el Complejo Deportivo FCRF-Plycem. 

post mesa de trabajo 1 copia 2 Escuela de Astúa Pirie ganó campeonato de fútbol en el que participaron 96 equipos

Los pocociceños recibirán como premio una experiencia virtual para recorrer el estadio Camp Nou y el Museo de Fútbol del FC Barcelona, además de un encuentro personalizado con la leyenda del club catalán, Luis García. También recibirán una clínica en Costa Rica, que será dirigida por el staff de las academias de los azulgranas, con sesiones educativas tácticas y formativas.

Este programa se desarrolla gracias a la coordinación entre Scotiabank, la Federación Costarricense de Fútbol y el Ministerio de Educación Pública, y se enfoca en el desarrollo de niños y niñas por medio del deporte.

Para Leonardo Sánchez Hernández, Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional, este tipo de apoyos son indispensables para dotar a los estudiantes de una formación integral: “Para encender la luz de la educación necesitamos el acompañamiento de todos los sectores de la sociedad, solo en conjunto podremos avanzar hacia una educación que brinde oportunidades que lleguen a todas las comunidades.  Esta experiencia han hecho crecer a todos los participantes, a quienes les deseo el mayor éxito en el camino que decidan para sus vidas”.

fullsizeoutput a6f Escuela de Astúa Pirie ganó campeonato de fútbol en el que participaron 96 equipos

Cariareña Yirlany Hernández se perderá el Mundial Femenino Sub-20 por lesión

Yirlany Hernández, jugadora que milita con el equipo de Municipal Pococí, se perderá el mundial femenino Sub 20 de Costa Rica por una lesión sufrida en la rodilla izquierda, a pocos días de que dé inicio la competencia mundialista.

La noticia fue confirmada este sábado por el cuerpo médico de la selección de Costa Rica, tras realizarle los exámenes médicos respectivos a la deportista. La jugadora sufrió una ruptura de ligamentos cruzado anterior, además tiene una lesión en el menisco externo y un esguince del colateral medial”, explicó el médico de la delegación costarricense, Luis Diego Madriz.

fullsizeoutput 8f5 Cariareña Yirlany Hernández se perderá el Mundial Femenino Sub-20 por lesión

La lesión se produjo en un juego preparación para el mundial, efectuado en Liberia ante la selección de Países Bajos. De acuerdo con el parte médico, la jugadora requerirá una cirugía en su rodilla para tratar la lesión y el tiempo que pasará fuera de las canchas será de entre 8 y 9 meses aproximadamente.

Hernández, de 19 años de edad, se preparaba para disputar su primer campeonato mundial. La seleccionada nacional, quien es oriunda del distrito de Cariari de Pococí, inició su carrera en ligas menores a la edad 12 años, cuando se incorporó al Municipal Pococí. Además, para Yirlany Hernández su paso por selecciones nacionales comenzó en la categoría U-15.

La centrocampista cariareña había sido una de las 21 elegidas para representar a Costa Rica en el campeonato mundial que se disputará en nuestro país durante este mes de agosto del año 2022.

La justa dará inicio precisamente este miércoles 10 de agosto, cuando Brasil y España se enfrenten a las 5 de la tarde, y Costa Rica se enfrente a la selección de Australia, a las 8 de la noche. Ambos encuentros se desarrollarán en el estadio Nacional, ubicado en La Sabana.

El mundial femenino Sub-20 de Costa Rica tendrá como sedes el estadio Nacional y el estadio Alejandro Morera Soto, el cual se ubica en Alajuela.

Municipalidad de Tibás cancela partido entre Santos y Alajuelense

La Municipalidad de Tibás se apersonó este miércoles al estadio Ricardo Saprissa para impedir que se realice el juego entre la Liga Deportiva Alajuelense y el Santos de Guápiles. El juego estaba programado para realizarse este miércoles a las 2:30 de la tarde.

De acuerdo con autoridades del municipio, la Liga Deportiva Alajuelense no cuenta con permiso para realizar eventos en el estadio tibaseño. Por este motivo clausuró el recinto deportivo para impedir el desarrollo del juego entre manudos y guapileños

“Lo que hay que recordar es que el evento no es organizado por el Saprissa, sino por la Liga Deportiva Alajuelense y por el momento no se ha solicitado una patente temporal” señaló José Cojal, vocero de la Municipalidad de Tibás, en declaraciones brindadas al medio Teletica Radio

De acuerdo con la posición del gobierno local, al ser un partido organizado por un equipo que no es Saprissa, se debió tramitar un permiso temporal para utilizar el recinto.

El impedimento se daría solamente para el equipo de la Liga y no afecta a los juegos del Deportivo Saprissa.

Alajuelense programó este partido en la sede del Deportivo Saprissa tras la imposibilidad de utilizar el Morera Soto durante el inicio del torneo.

Actualización: Un acuerdo entre el equipo Alajuelense y la Municipalidad de Tibás permitió la realización del juego, el cual inició a las 3 de la tarde. El partido finalmente fue ganado por la Liga Deportiva Alajuelense con marcador de 2 a 0.

Jugador siquirreño del Santos de Guápiles cerca de jugar en la primera división de México

Jossimar Méndez, jugador del Santos de Guápiles, jugaría la próxima temporada en el Mazatlán FC de la primera división de México, según informan medios del país azteca.

Méndez es un delantero de 20 años de edad, que en la presente campaña del campeonato nacional anotó 10 goles con el equipo guapileño, siendo hasta la fecha el segundo máximo anotador del torneo de Clausura.

fullsizeoutput 8f5 Jugador siquirreño del Santos de Guápiles cerca de jugar en la primera división de México

El goleador santista llegó a la primera división con este equipo en el año 2019 y ha tenido participación tanto en el torneo local como en Liga Concacaf y Liga de Campeones de la Concacaf. Cabe destacar que antes de actuar con el Santos, Méndez tuvo un paso por el equipo de ADF Siquirres en las categorías U15 y U17.

Aunque aún no se ha oficializado su contratación por parte del equipo mexicano, de acuerdo con el medio El Sol de Mazatlán el jugador se encuentra en México entrenando con el equipo Sub 20, a la espera de su presentación oficial en el primer equipo.

Esta sería la segunda incorporación de un jugador del Santos a la Liga MX para esta temporada, luego de que en días anteriores se oficializara la llegada del defensor Everardo Rubio al equipo de Xolos de Tijuana, en condición de préstamo.

Así quedaron los grupos del mundial Qatar 2022

Este viernes primero de abril se realizó el sorteo para determinar cómo estarán conformados los grupos en el mundial de Qatar 2022.

La gala se realizó en Doha, Qatar, sede del próximo mundial.  En esta participaron estrellas del fútbol mundial como Didier Deschamps, Sergio Agüero, y Cafú, así como dirigentes y seleccionadores de las selecciones calcificadas al mundial y a los repechajes, entre ellos Costa Rica

Grupos del Mundial Qatar 2022

Grupo A

1- Qatar

2- Ecuador

3- Senegal

4- Paises Bajos

Grupo B

1- Inglaterra

2- Irán

3- Estados Unidos

4- Gales vs Escocia o Ucrania (Se definirá por repechaje)

Grupo C

1- Argentina

2- Arabia Saudita

3- México

4- Polonia

Grupo D

1- Francia

2- Perú, Australia o Emiratos Árabes Unidos (Se decidirá por repechaje)

3- Dinamarca

4- Túnez

Grupo E

1- España

2- Costa Rica o Nueva Zelanda (Se definirá por repechaje)

3- Alemania

4- Japón

Grupo F

1- Bélgica

2- Canadá

3-Marruecos

4- Croacia

Grupo G

1- Brasil

2- Serbia

3- Suiza

4- Camerún

Grupo H

1- Portugal

2- Ghana

3- Uruguay

4- República de Corea